miércoles, 19 de agosto de 2015
O’Higgins fue la región chilena que más creció en el segundo trimestre

Santiago de Chile, 19 ago (EFE).- La región de O’Higgins, en el centro de Chile, fue la que más creció durante el segundo trimestre de este año en el país austral, con una expansión interanual del 6,0 %, según el Indicador de Actividad Económica Regional (Inacer), difundido hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
También alcanzaron altas tasas de crecimiento las regiones de Arica y Parinatota (norte) con un 5,9 % y Valparaíso (centro), con un 4,9 %, indicó el informe.
En el otro extremo de la escala, la región de Magallanes (sur) se contrajo un 3,4 %, mientras la de Bío Bío (sur) cayó un 0,6 % y la de Atacama (norte) un 0,3 %, precisó el INE.
El crecimiento de O’Higgins se explica principalmente por la expansión de la actividad minera, debido a un aumento de la producción de cobre y, en menor medida, por la Construcción.
La caída de Magallanes, en tanto, se explica por la contracción de la Industria Manufacturera y de la Minería.
Otras regiones que crecieron en el segundo trimestre fueron La Araucanía (4,0 %), Aysén (2,7 %), Tarapacá (2,4 %), Maule (1,9 %), Coquimbo (1,4 %), Antofagasta (1,1 %), Los Lagos (0,8 %) y Los Ríos (0,7 %).
En el acumulado del primer semestre, el primer lugar corresponde también a O’Higgins, con un crecimiento interanual del 8,6 %, seguida de Arica y Parinacota, con un 8,3 % y de La Araucanía (3,6 %), mientras Bío Bío acumula una contracción de -0,7 %, Magallanes una de -0,4 % y Coquimbo una caída de -0,2 %.