viernes, 23 de octubre de 2015
Presidenta Bachelet afina detalles de reforma laboral con empresarios

Santiago de Chile, 23 oct (EFE).- La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, se reunió hoy con los empresarios agrupados en la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), en la sede presidencial, para escuchar las propuestas de los industriales y afinar detalles de la reforma laboral, que hoy se discute en el Parlamento.
«De acuerdo a la legislación vigente, el Ejecutivo, estando de acuerdo los senadores, puede hacer indicaciones y si realmente lo que nosotros le dijimos hoy a la presidenta le hizo sentido, entonces a lo mejor habrán indicaciones al proyecto», dijo en una rueda de prensa el presidente de la Sofofa, Hermann von Mühlenbrock.
El encuentro se realizó tras especulaciones sobre las relaciones entre empresarios y la mandataria chilena, después de que ésta no asistiera a una tradicional cena que ofreció el gremio el pasado miércoles.
A la salida de la reunión, que se extendió por cerca de tres horas, el líder de los empresarios señaló que «yo estoy muy tranquilo. El hecho de tener una opinión crítica no significa que tengamos malas relaciones», apostilló.
«En la ocasión, reiteramos los puntos de mejora a la reforma laboral, que están condensados en 14 proposiciones y hoy nos centramos en los más relevantes, que es el reemplazo a huelga, la libertad de las personas para ir o no a la huelga y de estar o no en el sindicato, entre otros», detalló von Mühlenbrock.
En tanto, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, quien también participó de la reunión, aseguró que fue «una reunión profunda, particularmente cordial y útil».
«Ellos hicieron sus planteamientos y como ha sido con las otras reuniones, escuchamos y los detalles serán trasmitidos al Parlamento. El proyecto está radicado en el Senado para hacer los perfeccionamientos finales», añadió.
Asimismo, esta cita se enmarca en una serie de reuniones que ha sostenido Bachelet con otros actores sociales y gremios para afinar detalles de la reforma laboral y de una nueva Constitución.
En Chile la legislación laboral data de la dictadura de Augusto Pinochet y ha posibilitado que no más de un 15 % de los trabajadores estén sindicalizados y puedan negociar colectivamente con sus empleadores.