EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Santiago de Chile, 14 ago (EFE).- La justicia chilena sometió hoy a proceso a dos exagentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), por su responsabilidad en el delito de homicidio calificado de un minero perpetrado el 21 de febrero de 1975, en Santiago.
Según fuentes judiciales, la decisión fue tomada por el ministro en visita (juez especial), Mario Carroza, en contra de los exoficiales del Ejército, Marcelo Moren Brito y Miguel Krassnoff Martchenko por el crimen de Eulogio Fritz Monsalve.
El ministro Carroza logró acreditar que Fritz Monsalve, apodado «El duro Pablo», fue militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y tenía 30 años de edad a la fecha de ocurrencia de los hechos.
De acuerdo a las investigaciones, después del golpe militar del 11 de septiembre de 1973, el trabajador pasó a la clandestinidad mientras era intensamente buscado por agentes de seguridad de la dictadura militar (1973-1990).
El 21 de febrero de 1975, salió desde su domicilio en la comuna de El Bosque, en dirección al sector de Estación Central, ambas en la capital chilena, para reunirse con otro militante, pero agentes de la represión se enteraron de su salida y llegaron hasta el lugar para detenerlo.
La situación fue advertida por Fritz Monsalve quién huyó pero un agente que utilizaba un arma de largo alcance le disparó por la espalda en dos oportunidades.
Moren Brito y Krassnoff Martchenko, ya suman cada uno cerca de 200 años de condenas por violaciones a los derechos humanos durante el régimen militar.