EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Santiago de Chile, 8 ene (EFE).- Tres personas que se mantuvieron durante 23 días arriba de una torre de alta tensión en protesta por la contaminación que generaría en el mar las plantas termoeléctricas Bocamina I y Bocamina II, dependientes de Endesa, decidieron bajar este viernes, informaron hoy fuentes policiales.
Según relató carabineros de la localidad de Coronel, en el sur de Chile, los hombres, pescadores de oficio, descendieron desde los más de 25 metros donde estaban encaramados hasta la altura de los cinco metros, desde donde actuó un camión pluma que en una canastilla les trasladó hasta la superficie.
La policía ya había recibido la orden de desalojo, pero antes de que actuaran, los manifestantes bajaron por sus propios medios.
De hecho, las autoridades habían desarmado en las últimas horas la plataforma donde los pescadores permanecieron todos estos días.
También se había planteado la llegada de una ambulancia y que bomberos instalaran una escalera telescópica.
Sin embargo, la decisión de Endesa Chile -la principal generadora de energía de ese país suramericano y filial de la italiana Enel- de instalar una mesa de diálogo con los pescadores, quienes acusan de que las generadoras contaminan las aguas y perjudica su labor, permitió que los pescadores descendieran.
Un comunicado que proporcionó la empresa eléctrica a los periodistas precisa que «después del descenso de los manifestantes que desde el 17 diciembre se mantuvieron en la torre, se están haciendo los trabajos para que en un plazo de 40 horas vuelva a operar la central, que no ha podido aportar su energía al sistema desde el 30 de diciembre pasado».
Endesa debió pagar a fines de marzo del año pasado una multa de unos 7 millones de dólares por los incumplimientos de normas de emisiones de gases y ruidos en la central termoeléctrica Bocamina II (350 megavatios), situada en la región del Bío Bío.
La planta es vecina a Bocamina I, de 128 megavatios de capacidad instalada, que también debió implementar una serie de mejoras ambientales, técnicas y de operación de la planta para el control de la emisiones de material particulado.