EL VIDEO
Discurso de Gabriel Boric
Bogotá, 17 dic (EFE).- El BBVA Colombia tuvo en 2015 su «mejor año» en el país y encara 2016 con «buenas bases» a pesar de la desaceleración económica, dijo hoy el presidente ejecutivo de la entidad, Óscar Cabrera Izquierdo.
«Estamos cerrando un año tremendamente positivo. Es un nuevo mejor año, incluso en un contexto que no ha sido el mejor», manifestó Cabrera en un encuentro con periodistas en Bogotá.
En este sentido, destacó que la cartera de créditos del BBVA Colombia creció este año el 16 %, hasta los 35,4 billones de pesos (unos 10.600 millones de dólares).
En el caso de la cartera de particulares el crecimiento fue del 15 % y en el de empresas alcanzó el 19 %.
«Asimismo nos consolidamos como una de las entidades líderes en los segmentos hipotecarios y de consumo, con crecimientos del 12 % y 17 % en cada uno de ellos», agregó Cabrera.
Todo esto se produjo en un contexto de desaceleración económica por la caída de los precios internacionales del petróleo, que hará que el producto interior bruto (PIB) de Colombia, que en 2014 se expandió el 4,6 %, crezca este año el 2,7 %, según las proyecciones del BBVA.
Esa proyección es inferior a la del Banco de la República, que espera un crecimiento del 3 % y a la del Gobierno, que pronostica un 3,5 %.
«Somos más pesimistas que el Gobierno, pero bueno, ojalá nos equivoquemos» en el pronóstico, explicó Cabrera, y añadió que esa desaceleración de la economía «hace que el desempeño de la banca sea todavía más meritorio».
Cabrera destacó además los resultados del BBVA Colombia en materia de recursos de clientes, donde los saldos registraron un aumento del 13 % este año.
«Nuestra gestión nos ha llevado a mantener el mejor ratio de mora del sector, muy por debajo del resto de las entidades», dijo para explicar que a septiembre último el indicador del BBVA Colombia estaba en el 1,56 %, mientras que el resto del sector registraba un 2,15 %.
Este año la entidad española completó con éxito su plan trianual de expansión, que tuvo una inversión superior a los 300 millones de dólares y que le permiten cerrar 2015 con 422 oficinas en el país, 1.297 cajeros automáticos, 6.522 corresponsales bancarios y 5.720 empleados, de los cuales 1.130 son nuevas contrataciones.
El BBVA Colombia avanzó también en la transformación digital, donde el número de clientes que usa las nuevas tecnologías creció el 15 % al pasar de los 427.000 que tenía en diciembre de 2014 a 493.000 en octubre último, en un universo de 1,5 millones de clientes de la entidad.
«Seguimos avanzando en la transformación digital y seguimos trabajando en nuestra apuesta por la educación, el emprendimiento y la inclusión financiera», dijo.
Cabrera agregó que el año próximo será también de «grandes retos» y afirmó no tener ninguna duda «de que 2016 va a ser nuevamente el mejor año del BBVA Colombia».
El objetivo es «consolidar, crecer y ganar más cuota en el mercado colombiano», manifestó.