EL VIDEO
Discurso de Gabriel Boric
Bogotá, 17 dic (EFE).- El banco BBVA Colombia invirtió este año 5.708 millones de pesos (unos 1,8 millones de dólares) en programas de responsabilidad social corporativa que beneficiaron a más de 90.000 familias en el país, informó hoy esta entidad española.
«Durante 2015 nos consolidamos como el banco de la educación en Colombia a través del respaldo a la educación de miles de niños, niñas y jóvenes del país mediante diferentes iniciativas y continuamos trabajando para apoyar el emprendimiento juvenil y femenino y la inclusión financiera», manifestó el presidente ejecutivo del BBVA Colombia, Óscar Cabrera Izquierdo.
Entre esas iniciativas están la de «Niños Adelante», mediante el cual el banco entrega anualmente 6.800 becas, así como otro programa que dona 65.000 mochilas con útiles escolares en todo el país.
«Estamos convencidos de que la educación es el eje fundamental para la estructuración de un Estado. Creemos que este es el elemento dinamizador y democratizador del país», agregó Cabrera en la presentación del balance anual del banco.
Igualmente está la «Escuela para el Emprendimiento BBVA» que benefició este año a 50.000 estudiantes de 255 instituciones, o el programa de «Educación Financiera», que busca «que la gente aprenda a administrar sus finanzas personales» y que en este 2015 capacitó a 38.000 personas.
También hacen parte de estas iniciativas el «Camino al Éxito», una alianza del BBVA con al Universidad de los Andes, una de las de mayor prestigio del país, que ayudó a la formación de 626 pequeñas y medianas empresas (Pymes).
En educación técnica y superior, 170 jóvenes de escasos recursos recibieron formación con el apoyo de la Fundación Plan, y otros 11 fueron beneficiarios de un programa conjunto con la Corporación Manos Visibles y las universidades Icesi (Cali) y Eafit (Medellín).
«Son jóvenes vulnerables, de zonas marcadas por la violencia, la prostitución y las drogas, y ya se está notando el impacto que ellos están teniendo en sus comunidades», añadió.
Otra alianza, con el Ministerio de Educación, permite que el BBVA canalice por los cajeros electrónicos donaciones de los clientes, con lo cual ya fueron recaudados 3.000 millones de pesos (unos 900.000 dólares) para la dotación de 150 bibliotecas y 10 grandes colegios.
Cabrera destacó además que este año Colombia recibió por segunda vez la Ruta BBVA, su programa bandera para jóvenes, con el cual 220 chicos de 23 países recorrieron durante 20 días diferentes ciudades para aprender sobre la historia, cultura y economía colombiana.
Durante casi 30 años Colombia no estuvo entre los destinos de la Ruta BBVA por sus problemas de seguridad, pero en los últimos cuatro años ha sido escogida dos veces debido a sus transformaciones, «lo que es muy diciente de cómo se ha ido moviendo la percepción del país», apuntó Cabrera.