EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Bogotá, 1 oct (EFE).- La capital colombiana firmó hoy un acuerdo de hermandad con Ramala, capital administrativa de Palestina, mediante el cual Bogotá apoyará y promoverá la consolidación de ese país como un Estado «soberano e independiente», según el alcalde de la ciudad, Gustavo Petro.
La ceremonia se llevó a cabo en la céntrica Plaza de Bolívar un día después de que la bandera roja, negra, blanca y verde de Palestina se izara en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York en calidad de país observador permanente.
En la firma del acuerdo estuvieron presentes Petro, el embajador palestino en Bogotá, Raouf Almalki, la secretaria de Gobierno de Bogotá, Gloria Flórez Schneider y la titular de Ambiente, Susana Muhamad, de origen palestino.
«Sentimos un orgullo grande cuando la bandera se izó ayer y hoy aquí en Bogotá, es un día emotivo y que llena de orgullo», manifestó Almalki.
Para Almalki, el acuerdo de hermandad es una muestra de que el pueblo palestino «no está solo» en la búsqueda de la libertad y la consolidación de sus derechos.
«La justicia y la independencia es posible con el apoyo de todos», aseveró Almalki, quien a la vez denunció la expulsión de su país de cerca de cinco millones de palestinos desde 1948.
Con la firma del acuerdo, Bogotá suma Ramala a la lista de ciudades hermanadas entre las cuales figuran Buenos Aires, Caracas, Chicago, Estambul, Lisboa, Lima, Londres, Madrid, Miami, Quito, Seúl y Washington, entre otras.