domingo, 16 de agosto de 2015
Bogotá ruge con el metal más duro en el inicio del festival Rock al Parque

Bogotá, 15 ago (EFE).- El Festival Rock al Parque, una de las citas musicales gratuitas más importantes de América Latina, empezó hoy con más de 20 conciertos que recogieron las corrientes más duras del metal en una combinación de bandas locales e internacionales entre los que destacaron los polacos Behemoth.
«Lo satánico es mágico. Es peligroso, es aventurero, es orgánico», así se presenta en su página web Nergal, la fuerza motriz de Behemoth desde su irrupción en 1991.
La banda polaca, con su último trabajo «The Satanist», superó los límites del rock en el parque Simón Bolívar con un espectáculo artístico sin parangón que infundió auténtico miedo para los primerizos que no estuvieran acostumbrados a este ritual litúrgico que convoca al diablo en cada verso.
Pero antes de que Behemoth cerrara la primera jornada del festival, hubo más de seis horas de metal en sus diferentes formas, corrientes y vanguardias de las que disfrutaron los espectadores, todos ellos con su vestuario más siniestro a prueba de la lluvia intermitente que cayó sobre la capital por la noche.
Dos jóvenes realidades del metal colombiano, Thy Unmasked y Random Revenge fueron los encargados de inaugurar el festival para la «mancha negra» que poco a poco iba encontrando su sitio en las tres tarimas del parque bogotano.
«Para mí obviamente es un estilo de vida porque somos en sí muy diferentes a todos, no nos guiamos por lo físico o por la moda», comenta a Efe Andrea, que desde hace ocho años viene desde el departamento de Boyacá (centro) al festival.
Posteriormente la participación internacional se estrenó con dos bandas veteranas unidas por un estilo, rock duro, pero con raíces totalmente opuestas pues Melechesh nació en Israel, aunque actualmente viven en Holanda, y Malón es uno de los pilares del género en Argentina.
Los primeros presentaron un metal de corrientes mesopotámicas, armenias y sumerias con el que el público deliró por medio de los «pogos», el baile típico que consiste en remolinos de decenas de metaleros saltando alrededor de un círculo mientras se empujan y se chocan sin control.
En su concierto los viejos rockeros argentinos, que celebraban su 20 años de carretera y manta, demostraron que todavía les queda cuerda para rato, aunque como señaló irónicamente en rueda de prensa su vocalista, Claudio O’connor, ya están «pensando más en su funeral».
Entre los grupos colombianos destacó Blasfemia, de Medellín, la banda pionera del ultra metal en esa región que ha desarrollado un conjunto de temas desgarradores que calaron entre la sociedad como respuesta a la crisis social que sufrió la segunda ciudad del país en el pasado.
Completaron la nómina de bandas nacionales Nosferatu, Sagros, Ritual y Revenge, entre otras.
De manera simultánea a Behemoth, también cerró esta jornada, pero en otro escenario, la legendaria banda estadounidense Nuclear Assault, que se presentó por primera vez en Colombia para celebrar sus tres décadas encima de los escenarios.
En paralelo, en el teatro al aire libre La Media Torta, en la otra punta de la ciudad, tocaron con un ritmo más pausado Los Mentas (Venezuela), Manuel Medrano (Colombia), Nacho Vegas (España), Juan Cirerol y Celso Piña (México).
La familia rockera disfrutará mañana de más música en directo con grupos como Nekromantix Total Chaos, P.O.D., Desorden Público, Los Pericos o Sierra Leone’s Refugees All Stars, esta última, una banda de Sierra Leona con diversas influencias en las que predomina el reggae.