viernes, 27 de noviembre de 2015
Colombia apelará decisión de la OMC sobre arancel a importaciones panameñas

Bogotá, 27 nov (EFE).- Colombia anunció hoy que apelará la decisión del Grupo Especial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre los aranceles que el país impuso a las importaciones de calzado y textiles de Panamá y ratificó que la medida busca combatir, entre otros, el contrabando.
La ministra colombiana de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, indicó en un comunicado que el Gobierno acudirá al Órgano de Apelaciones de la OMC, al considerar que «hay inconsistencias jurídicas y lógicas en el razonamiento del Grupo Especial».
La ministra calificó la decisión como «un hecho lamentable que entorpece la cruzada para atacar el contrabando y el comercio ilícito», según el comunicado.
El Grupo Especial halló «incompatible el arancel mixto a las importaciones de calzado y textiles, con las obligaciones del país en el Acuerdo General de Aranceles Aduanero y Comercio (GATT)», agregó la información oficial.
Colombia empezó a aplicar en el año 2012 aranceles del 10 % a los calzados y textiles provenientes de la Zona Libre de Colón, en Panamá, y un cargo de cinco dólares por cada contenedor.
El país «justificó la medida en que el comercio ilícito no estaba cubierto por las obligaciones del GATT y que las importaciones a precios por fuera del mercado debían ser consideradas, justamente, comercio ilícito», apuntó el Ministerio.
«El arancel mixto permite desincentivar operaciones de comercio ilícito, sin afectar el comercio legal», añadió al comunicado, que defiende la medida como «necesaria para proteger la moral pública y un mecanismo de lucha contra el lavado de activos».
Después de conocer la decisión, el Gobierno de Panamá consideró que el fallo de la OMC es «claro y contundente», y le exigió a Colombia que lo acate «en el menor plazo posible».
Panamá y Colombia firmaron en septiembre de 2013 un Tratado de Libre Comercio (TLC) para permitir el intercambio comercial bilateral y agilizar el proceso que realiza el país del istmo para ingresar en la Alianza del Pacífico, que integran Colombia, Perú, Chile y México.