EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Cali (Colombia), 29 oct (EFE).- Desde mañana y hasta el 1 de noviembre el velódromo Alcides Nieto Patiño de la ciudad colombiana de Cali (suroeste) albergará a los mejores ciclistas de pista en la tercera prueba de la Copa del Mundo de la Unión Ciclista Internacional (UCI) 2015-2016.
En total, 313 ciclistas de 36 países además de siete equipos profesionales participarán en este evento que otorga puntos para el Campeonato Mundial de Pista que se celebrará en Londres el próximo año y también para los Juegos Olímpicos de Río 2016, según los datos de la UCI.
Por continentes, Europa es el país que tiene una mayor representación, ya que contará con ciclistas de 17 países.
América es el segundo continente con participantes de nueve países, Asia tiene a representantes de siete, Oceanía de dos y África solo cuenta con ciclistas de un país.
En la prueba no faltarán las estrellas de este deporte como el colombiano Fabián Puerta, el italiano Elia Viviani, la británica Laura Trott y la estadounidense Kimberly Geist, que acuden a Cali con el objetivo de ratificar su hegemonía.
El británico Bradley Wiggins, una de las grandes estrellas del ciclismo mundial, tampoco faltará a la cita y ya ha tenido la ocasión de conocer y entrenar en el velódromo caleño.
Varios de los equipos llegaron a la ciudad en el transcurso de octubre para entrenar en el velódromo de Cali y estudiar las condiciones de la competencia.
La delegación de Bielorrusia fue la primera en arribar a la ciudad colombiana y ha sido el equipo que más entrenamientos ha realizado en el Alcides Nieto Patiño.
Francia, llegó a Colombia detrás pero ha aprovechado bien su momento y aspira a conseguir un buen resultado gracias a sus figuras Francois Pervis y Grégory Baugé.
Por su parte, Canadá no podrá contar en la competencia con Hugo Barrete que sufrió un duro accidente durante un entrenamiento y será sustituido por Joel Archambault.
Barrete continúa recuperándose de las graves lesiones que sufrió en una clínica de la ciudad después del accidente del pasado martes.
El parte médico informó de que el canadiense sufrió «un trauma en el cráneo muy fuerte, una rotura en el labio inferior y traumas en todo el cuerpo» al salirse de la pista y estrellarse contra el graderío, si bien los últimos datos afirman que está fuera de peligro.
Para Cali, esta es la decimotercera ocasión en que organiza una prueba de la Copa Mundo de ciclismo en pista. Además fue la sede del Campeonato Mundial UCI de Pista en 2014.