EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Bogotá, 11 ago (EFE).- Colombia tiene 7,11 millones de hectáreas sembradas en zonas rurales que representan el 6,3 % del total del territorio, informó hoy el Gobierno al divulgar un avance de los resultados del Tercer Censo Nacional Agropecuario.
El director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Mauricio Perfetti del Corral, explicó que «el área destinada a cultivos permanentes pasó del 43,7 % en 1960, a 52,6 % en 1970, y 74,8 % en 2014».
Del área rural censada, un 50,6 % tiene bosques naturales, un 40,6 % se destina al uso agropecuario, el 7,2 % a fines no agropecuarios y el 1,5 % a desarrollos urbanos.
La forma de tenencia predominante de la tierra es propia, con un 71,2 % del área agropecuaria censada, precisó el DANE.
Según Perfetti, otros resultados del censo dan cuenta de que «el índice de pobreza multidimensional (IPM) ajustado disminuyó en el área rural» al alcanzar un 44,7 % el año pasado frente al 73,7 % del censo realizado en 2005.
Asimismo, los resultados indican que el 20 % de la población entre los 5 y 16 años de edad no asistió a ninguna institución educativa en 2014, en comparación con el 26 % del registro anterior.
Según el DANE, el Tercer Censo Nacional Agropecuario tuvo una cobertura del 98,9 %.
El registro, que se hizo entre noviembre y diciembre de 2014, abarcó 1.101 municipios de los 32 departamentos, del país, 773 resguardos indígenas, 181 tierras de comunidades negras y 56 parques nacionales naturales.