EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Guatemala, 18 ago (EFE).- El abogado colombiano Iván Velásquez, jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), fue ovacionado hoy durante la celebración del VI Foro Regional Esquipulas, que contó con su asistencia como invitado.
La ovación, de pie y que se extendió durante más de 30 segundos por parte de unos 3.000 asistentes al foro regional, llegó después de que la organización anunciara su arribo al evento unos minutos después de haber empezado.
El abogado escuchó los aplausos y gritos de apoyo a su gestión al frente de la CICIG en la primera fila del salón del hotel donde se celebró el encuentro, sentado junto a la premio Nobel de la Paz (1992) guatemalteca, Rigoberta Menchú.
La líder indígena le instó con un gesto a que se levantara y Velásquez se puso de pie para recibir los aplausos de los asistentes al evento, cuya principal atracción era la presencia del expresidente uruguayo (2010-2015) José Mujica.
El Ministerio Público (MP) guatemalteco y la CICIG, al mando de Velásquez, iniciaron en abril pasado una histórica y sin precedentes cruzada contra la corrupción en la nación centroamericana.
Las autoridades arrestaron en tres meses a más de 60 personas implicadas en 13 escándalos de corrupción en los tres poderes del Estado.
Dentro de los imputados hay más de una docena de altos funcionarios del gobierno del presidente, Otto Pérez Molina, además de ocho diputados, tres jueces, tres alcaldes, más de 25 trabajadores del Estado y varios particulares.
El primer escándalo, descubierto el 16 de abril, le costó el puesto a la exvicepresidenta (2012-2015) Roxana Baldetti, quien dimitió a su cargo salpicada por la implicación en el caso de su secretario privado, Juan Carlos Monzón Rojas, prófugo de la justicia.
Velásquez también recibió elogios por su labor de parte del expresidente guatemalteco (1986-1991) Marco Vinicio Cerezo Arévalo, creador de la Fundación Esquipulas para la Integración Centroamericana, a cargo de la organización del foro.
El colombiano es el tercer jefe de la CICIG desde su creación en 2007 por obra de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de desarticular estructuras clandestinas dentro del Estado de la nación centroamericana.
En Guatemala, uno de los cinco países más violentos del mundo según organizaciones internacionales, la tasa de eficiencia judicial es menor al 50 por ciento, mientras que Costa Rica y Nicaragua superan el 75 %.