EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Bogotá, 28 sep (EFE).- La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) presentará este miércoles en Cartagena la obra musical «Changó el gran putas», una unión de voces y música de tambores afro en honor al escritor Manuel Zapata Olivella, informó hoy la institución.
Zapata, que también fue médico y antropólogo, dedicó veinte años de su vida para escribir la novela «Changó, el gran putas», que recorre las hazañas de los héroes negros en las revoluciones americanas y da cuenta de la cosmovisión de la cultura africana a lo largo de medio siglo.
En el marco del «Decenio Afro en las regiones», la obra literaria servirá de pretexto para generar un «reencuentro cultural con la herencia africana y reconocer el patrimonio inmaterial afrodescendiente representado en la música, la poesía y la danza», señaló en un comunicado el Centro de Formación de la Aecid.
El grupo Tambores de Cabildo impondrá su ritmo en una obra que estará bajo la coordinación del músico y percusionista Rafael Ramos y tendrá como invitado especial al poeta Pedro Blas Julio.
El concierto contará además con la presencia de músicos procedentes de diferentes lugares, como Guapí, Timbiquí, Cartagena, La Boquilla, Bogotá, Barranquilla, Palenque, Puerto Tejada, Quibdó y San Andrés.
La Cooperación Española pretende con esta obra musical generar espacios que incluyan los tres ejes de reconocimiento, justicia y desarrollo en los que se basa el Decenio Internacional de los Afrodescendientes (2015-2024), proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde el pasado 1 de enero.