EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Bogotá, 21 sep (EFE).- El Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Misión de Observación Electoral (MOE), presentaron una aplicación con la que cualquier ciudadano puede controlar los gastos de campaña de los candidatos inscritos a los comicios del 25 de octubre.
Los dos organismos, CNE y MOE, presentaron el mapa de propaganda electoral electrónica «MAPEE», aplicación con la que cualquier persona puede ser «Guardián de la Democracia» en su municipio.
Además, con la información que le suministrará a la Corporación, ayudará a revisar los gastos de campaña de los más de 113.000 candidatos inscritos en todo el país», según un comunicado del CNE.
La información agrega que todo aspirante debe reportar los gastos de campaña al Consejo Nacional Electoral en el aplicativo «Cuentas Claras», como mecanismo de control para que no sobrepasen los topes máximos.
«Estas aplicaciones permitirán validar los gastos registrados por los candidatos contra los gastos reales, eliminando el maquillaje de cantidades y precios de pasacalles, sedes, vallas, avisos y murales», agrega el CNE.
Según el presidente del CNE, Emiliano Rivera Bravo, la idea es que «el tamaño de la billetera no condicione el tamaño de la democracia».
En los comicios de octubre se elegirán gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y miembros de las juntas administradoras locales.