jueves, 24 de septiembre de 2015
Defensor del Pueblo de Colombia valora acuerdo entre Gobierno y FARC

Bogotá, 23 sep (EFE).- El defensor del Pueblo de Colombia, Jorge Armando Otálora, dijo hoy que el acuerdo firmado entre el Gobierno y las FARC en Cuba constituye un logro significativo por compaginar los objetivos de la negociación de paz con los estándares internacionales de justicia y las expectativas de la sociedad.
Igualmente el funcionario calificó como «un paso firme e histórico» hacia la superación del conflicto armado la firma del acuerdo sobre justicia transicional firmado por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos y del máximo jefe de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias «Timochenko» en La Habana.
También valoró el anuncio de una fecha cierta para la firma del acuerdo final, que se producirá en un máximo de seis meses, pues «se trata del mayor anhelo de los colombianos, que particularmente en las regiones apartadas del país, han sufrido el rigor de la confrontación armada».
El jefe del organismo consideró que la creación de una jurisdicción especial para la paz responde «a la necesidad de que no haya impunidad».
Además, Otalora destacó en un comunicado de su despacho la conformación de una sala de justicia y un tribunal especial con la participación de magistrados de alto nivel para analizar la comisión de delitos en el marco de la confrontación armada.
Asimismo exaltó los acuerdos alcanzados para excluir de una amnistía o indulto los delitos de lesa humanidad, como el genocidio, la tortura, el desplazamiento forzado, la desaparición forzada y la violencia sexual, entre otros.
Indicó, además, que desde su misión constitucional seguirá con atención el proceso de implementación de los acuerdos y vigilará el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Gobierno y las FARC en materia de justicia.