EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Bogotá, 13 ago (EFE).- La Defensoría del Pueblo denunció hoy el mal estado en que se encuentran las redes eléctricas de doce departamentos del país como consecuencia de las malas instalaciones y la falta de mantenimiento.
El organismo defensor evidenció un preocupante deterioro en las redes eléctricas de varias regiones del país, «que por su estado ponen en riesgo la vida, integridad y bienes patrimoniales de los ciudadanos», según un comunicado de esa entidad.
La denuncia la hizo el ente defensor después de realizar trabajos de inspección en 42 municipios y ciudades de 12 departamentos en los que se evidenció que la costa norte es la zona que mayor problemas presenta.
Según la Defensoría, los postes de energía en 30 barrios de ciudades como Barranquilla (7), Cartagena (6), Valledupar (12) y Riohacha (5) necesitan mantenimiento ya que su vida útil ha terminado y podrían derrumbarse.
«En Cartagena hay sectores donde el cableado de energía eléctrica está instalado en medio de casas de habitación como ocurre en los barrios Villa Corelca y Nelson Mandela y otros como Primavera, Las Vegas, Villa Diluvina y 18 de Enero, donde los postes están inclinados y la estructura metálica de los mismos permanece expuesta», añadió la información.
En los departamentos de Boyacá y Tolima en algunas poblaciones la Defensoría encontró 243 transformadores con fugas de aceite y 2.193 postes averiados.
Por su parte, en el Valle del Cauca y Santander se denunciaron infracciones al reglamento técnico de instalaciones eléctricas por no guardar las distancias requeridas entre las instalaciones y cableados de luz con las edificaciones.
Durante 2015, la Defensoría recibió 327 quejas por fallas en las instalaciones de redes por lo que ha presentado cinco acciones populares y 35 acciones de tutela.