EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Bogotá, 19 ago (EFE).- Delegaciones de más de 30 países asistirán entre los próximos 22 y 25 de septiembre a la XVIII Conferencia Internacional sobre Palma de Aceite que se realizará en la ciudad colombiana de Cartagena, informaron hoy fuentes oficiales.
Durante los cuatro días, expertos nacionales e internacionales de países como Alemania, Brasil, Costa Rica, Estados Unidos, Francia, Malasia y Perú, entre otros, debatirán las perspectivas de la agroindustria de la palma de aceite.
La conferencia tendrá como eje la «Agroindustria de la palma de aceite: aprovechamiento integral de una producción sostenible», según afirmó el presidente ejecutivo de La Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma), Jens Mesa Dishington.
«Colombia es el primer productor de aceite de palma en América y el cuarto en el mundo», manifestó Mesa, quien destacó el trabajo de ese gremio en materia de investigación y transferencia del conocimiento.
La conferencia internacional, que celebran cada tres años Fedepalma y el Centro de Investigación en Palma de Aceite (Cenipalma), incluye sesiones plenarias y módulos sobre el manejo de cultivos, economía mundial, comercialización y desarrollo sostenible, entre otros.
Entre los expertos que asistirán a la conferencia se encuentra el secretario general de la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible (RSPO, sigla en inglés), Darrel Webber, y el experto en energías renovables y presidente del Consejo de Administración de la National Biodiesel Board (NBB) de Estados Unidos, Joe Jobe, agregó la información.