EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Bogotá, 30 sep (EFE).- Un juzgado de Buga falló a favor de devolver a familias de Bugalagrande (Valle del Cauca) la finca «La Magdalena», que fueron despojados por el clan de los Urdinola Henao, informaron hoy fuentes oficiales.
«Esta es una sentencia que ratifica el compromiso del Gobierno con las víctimas de las mafias más temidas del país, que vuelven a sus tierras con garantías de seguridad y apoyo económico para el restablecimiento de sus vidas», dijo en un comunicado el director de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), Ricardo Sabogal.
La URT de Valle del Cauca fue la institución canalizadora que presentó ante los juzgados de Buga la treintena de solicitudes en representación de las familias afectadas, las cuales señalaron como usurpador de sus tierras a alias «Marulo», confeso y extraditado narcotraficante.
Según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, alias «Marulo» fue la persona que transfirió al clan Urdinola Henao los títulos de propiedad de las 17 fincas que ocupan cerca de mil hectáreas, ubicadas en la denominada «Hacienda La Magdalena».
La finca se convirtió en el fortín de Iván Urdinola, Lorena Henao, Fernando Marulanda y Heberth Veloza, alias «HH», desde donde coordinaban todas las operaciones delictivas de esta mafia que operó en el país en la década de los 80 y 90.
El juez especializado de Buga reconoció finalmente como víctimas a las familias afectadas y ordenó «la restitución material con vocación transformadora de los predios del corregimiento de Ceilán en Bugalagrande», agregó la información.
Este el tercer caso en Valle del Cauca que restituye a campesinos tierras que habían sido despojadas de su propiedad por narcotraficantes debido a su emplazamiento estratégico.