domingo, 25 de octubre de 2015
Disturbios en dos municipios colombianos durante la jornada electoral

Bogotá, 25 oct (EFE).- En dos municipios colombianos se registraron disturbios durante el transcurso de la jornada electoral tras el enfrentamiento entre miembros de las campañas de varios candidatos, informó hoy el Ministerio del Interior.
En el municipio de Saladoblanco, en el departamento del Huila (suroeste), dos candidatos «se enfrentaron a puños» y «se destruyó material electoral», dijo el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, a Caracol Radio.
«Los seguidores de los candidatos se exaltaron (…) pero la tarea de nuestra Policía Nacional y de la Registraduría permitió que llegara material electoral y que se dieran las condiciones para que continuara el proceso», agregó el ministro.
Este hecho provocó, según Cristo, que muchos «ciudadanos ya asustados no se acercaran a las urnas» y por esta razón el porcentaje de votación en el casco urbano de este municipio ha sido «muy bajo».
Por otro lado, en Lejanías, municipio del departamento del Meta (centro), «hubo una toma del puesto electoral por parte de los seguidores de varios candidatos», aunque al cierre de la jornada, a las 16,00 hora local (21,00 GMT) las urnas fueron aseguradas por la Fuerza Pública para que pudieran ser contabilizadas y escrutadas, señaló el ministro.
A estos incidentes se le une el ataque de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) contra tropas del Ejército en la localidad de Anorí, departamento de Antioquia (noroeste), que dejó un soldado muerto.
A pesar de estos incidentes aislados, las elecciones locales y regionales que se celebraron hoy en Colombia han transcurrido en un clima de calma generalizada, a diferencia de anteriores comicios, marcados por un mayor número de hostigamientos por parte de grupos armados ilegales.
Casi 34 millones de colombianos estaban llamados hoy a votar para la elección de 1.101 alcaldes, así como 32 gobernadores y órganos legislativos locales y regionales.