EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Bogotá, 29 sep (EFE).- Una selección de 72 espectáculos procedentes de tres continentes estarán en las tablas del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá en la temporada de 2016, que tendrá a Alemania como país invitado de honor, según la programación divulgada hoy por ese centro cultural.
La cartelera, que tendrá artistas y compañías de América, Europa y Asia, se presentará en cinco temporadas a lo largo del año: música, danza, teatro, familia y festivales internacionales.
Destacan la presentación por primera vez en el país de la Orquesta Filarmónica de Viena, dirigida por el maestro Valery Gergiev; la Filarmónica de Israel, bajo la regencia de Zubin Mehta, y la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, que dirige Gustavo Dudamel.
También habrá presentaciones de música antigua, de jazz, grandes solistas y espectáculos de ritmos típicos de Colombia, agregó la información.
El Teatro Mayor presentará además dos óperas: «Tristán e Isolda», de Richard Wagner, en producción de la Staatsoper Hamburg con la Philharmonisches Staatsorchester Hamburg, dirigida por el maestro Kent Nagano, que se escenificará por primera vez en Colombia.
La otra será «Salomé», de Richard Strauss, una producción del Teatro Mayor con la dirección musical de Josep Caballé y música de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
En danza estarán, entre otras, la compañía italiana NoGravity, de Emiliano Pellisari Estudio; el Ballet de Santiago de Chile, el Ballet de Leipzig (Alemania), la agrupación de danza flamenca María Pagés Compañía, y Paul Taylor Dance Company, uno de los pioneros de la danza contemporánea.
La institución será además uno de los escenarios del Festival Iberoamericano de Teatro y recibirá a la Compañía Nacional de Teatro Clásico de España con «El alcalde de Zalamea», así como piezas colombianas.
Para las familias habrá también obras de marionetas de la Fundación Jaime Manzur, conciertos a cargo de la Orquesta Sinfónica Juvenil Metropolitana Batuta de Bogotá y sesiones de narración.
La novedad será la creación de la categoría festivales internacionales, el primero de los cuales será el Festival Flamenco, con el bailaor El Carpeta, de la dinastía de los Farrucos.
Igualmente estarán el pianista cubano Gonzalo Rubalcaba con la cantaora sevillana Esperanza Fernández, la compañía de danza Eva Yerbabuena con el espectáculo ¡Ay!, y Joaquín el Zambo y su gente con la Fiesta Flamenca Barrio de Santiago.