EL VIDEO
![](/wp-content/themes/sah_dsm/images/play_over.png)
![](https://sudamericahoy.com/wp-content/uploads/2021/12/Gabriel-Boric1-270x192.jpeg)
Discurso de Gabriel Boric
Bogotá, 23 ago (EFE).- Un total de once expresidentes y 50 analistas se reunirán a partir de mañana en Bogotá en un foro que organiza el Club de Madrid y que tiene como objetivo analizar y debatir sobre la situación actual y el futuro de la democracia en Latinoamérica.
El evento, denominado «Foro sobre democracia de nueva generación para las Américas», se prolongará hasta el 26 de agosto, día en que se desarrollará el evento central con la participación del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, del expresidente de México Vicente Fox, el chileno Ricardo Lagos, y la costarricense Laura Chinchilla.
En dicho encuentro también estará presente el exsecretario general iberoamericano y expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Enrique Iglesias.
El primer día, el foro se abrirá con un debate sobre el tema «Democracia para las Américas: ¿Un nuevo marco para las relaciones entre el Norte y el Sur del Continente?», que estará presentado por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
Entre los participantes en ese acto estarán el expresidente de Colombia César Gaviria, el ex primer ministro de Haití, Jean Max Bellerive, y el editor para las Américas de «The Economist», Michael Reid.
Este evento llega en un momento de particular tensión en América Latina con manifestaciones antigubernamentales en diferentes países de la región como Brasil, Bolivia o Ecuador.
Además, desde el miércoles la frontera colombo-venezolana se encuentra cerrada tras el ataque de presuntos contrabandistas contra militares que se saldó con tres uniformados venezolanos heridos.
Ante esa situación, las cancilleres de ambos países, la colombiana María Ángela Holguín y la venezolana Delcy Rodríguez, se reunirán para tratar el problema.
En la segunda jornada, la ministra de Educación de Colombia, Gina Parody, participará en el panel «Conclusiones: Propuestas de regeneración democrática para las Américas», junto a otros destacados expertos.
El día se cerrará con la participación del ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), David Luna, que tomará parte en el debate «Nuevas Tecnologías y Democracia participativa».
En el encuentro estarán representados la mayor parte de los países de las Américas con la presencia de expertos como el venezolano Pedro Nikken; el cubano Ricardo Veiga, expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), la brasileña Alessandra Orofino, directora de la Fundación «Meu Rio», y Jenny Lincoln, que dirige el Programa de las Américas del Centro Carter.
El foro se enmarca en el proyecto liderado por el Club de Madrid, «Next Generation Democracy», que analiza el presente y el futuro de la democracia en cada región del mundo.
El Club de Madrid es el mayor foro de líderes políticos democráticos e independientes, dedicados a tratar los desafíos de las transiciones democráticas y tiene entre sus miembros más de cien expresidentes y ex primeros ministros democráticamente elegidos en 70 países.