EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Bogotá, 7 ene (EFE).- La ministra de Transporte de Colombia, Natalia Abello, afirmó hoy que la venta de la generadora de energía Isagen traerá al Estado unos recursos que permitirán consolidar la construcción de infraestructura vial.
Abello señaló que los ingresos por la venta de Isagen «fortalecerán patrimonialmente» a la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), para que la entidad pueda duplicar su capacidad de colocación de crédito y otorgamiento de garantías, según recoge un comunicado de la Presidencia.
«La FDN tiene un límite de financiamiento de 180.000 millones de pesos (unos 55,5 millones de dólares) por proyecto que podríamos duplicar. Tiene la capacidad de financiar los 20 proyectos de iniciativa pública, de los cuales seis ya tienen cierre financiero, pero no tiene la capacidad de apoyar el financiamiento de las iniciativas privadas», agregó.
Por lo tanto, agregó el presidente, la venta del 57,61 % de las acciones que posee el Estado «es un gran negocio para el pueblo colombiano, para el bienestar y para la economía colombiana».
Asimismo, agregó que de este modo los recursos de la venta de Isagen «tendrán mayor rentabilidad económica y social porque contribuirán al financiamiento de las autopistas de iniciativa privada, en las cuales no hay aportes públicos y requieren un esfuerzo de capital de los concesionarios en su etapa de construcción».
Según el Ministerio de Hacienda, el valor de la participación del Estado en Isagen se ha incrementado recientemente y alcanza los 6,4 billones de pesos (unos 2.000 millones de dólares).
Para la subasta del 13 de enero el Consejo de Ministros colombiano ha aprobado un precio mínimo por acción de 4.130 pesos (unos 1,23 dólares) para su venta, lo que incrementa un 21,5 % el precio mínimo anterior acordado en mayo pasado.