viernes, 14 de agosto de 2015
Jefe negociador de paz con FARC dice justicia transicional no es impunidad

Bogotá, 13 ago (EFE).- El jefe de la delegación colombiana en los diálogos de paz con las FARC en La Habana, Humberto de la Calle, aseguró hoy que «la justicia transicional no es el disfraz de la impunidad».
Así lo expresó De la Calle en el XVIII Encuentro de la Jurisdicción Ordinaria: «Justicia transicional, Paz y Posconflicto» que se realiza en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias (norte).
El Gobierno y la sociedad colombiana insisten en que no puede haber paz con impunidad y que la época de las amnistías generales es cosa del pasado.
Para el caso específico del proceso de paz que comenzó en noviembre de 2012, el Gobierno diseñó el mecanismo de justicia transicional, un marco legal que permite procesar a responsables de delitos durante el conflicto armado sin caer en la impunidad.
Sin embargo, esto aún no ha sido aceptado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que consideran esa herramienta una decisión unilateral.
De la Calle dijo que entre los avances logrados con las FARC está que «hemos logrado encontrar que no todos los delitos cometidos bajo la égida del conflicto pueden ser susceptibles de amnistía e indulto».
En cuanto al delito político, el jefe negociador señaló que «también hemos progresado en la necesidad de ampliar el marco de la conexidad del delito político a sabiendas naturalmente de los límites».
Por su lado, el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, explicó que el modelo de Justicia del Gobierno lo han llamado un sistema integral para las víctimas en materia de verdad, justicia, reparación y no repetición.
Así mismo reiteró que «el Gobierno cree que el modelo debe tener elementos de justicia restaurativa pero debe ante todo permitir que todas las medidas que se tomen respondan directamente a los derechos de las víctimas».