miércoles, 22 de julio de 2015
La soprano colombiana Betty Garcés se presenta por primera vez en África

Argel, 22 jul (EFE).- La música clásica es también un romántico lenguaje artístico que permite comunicarse con las personas amadas, aseguró hoy la soprano colombiana Betty Garcés, que esta noche se presenta al público argelino.
«Es una gira que hemos preparado con mucho amor porque (el amor) forma parte de nuestra vivencia y de la forma como expresamos mucho de lo que tenemos de nuestra vida», dijo Garcés en su entrevista con Efe.
«Algunos pasajes que vamos a interpretar pueden llevar al publico a tener conexión y recibir el mensaje de que somos todos amados», agregó la artista, ilusionada e impaciente en su primera visita al continente africano.
Para la artista, el amor es «algo muy bueno» que se puede sentir de manera profunda a través la música, algo que considera como «una bendición muy grande».
Garcés, que forma parte del programa «Solo Klasse», de la escuela superior de música de la ciudad de Hannover (Alemania), actúa junto a la joven pianista italiana Antonia Valente y colabora en paralelo con varios músicos españoles en la ciudad de Barcelona.
«Tengo mucho trabajo en España, como tres o cuatro conciertos al año, así como en Italia e Alemania», dijo Valente
La pianista, afincada en Barcelona, expresó también el amor por esa ciudad «activa culturalmente y fantástica», lleno de «curiosos músicos» y reveló que tiene otros proyectos programados para el próximo año con la soprano valenciana Julia Llongueras.
«Cinco canciones negras» del músico catalán, Xavier Montsalvatge, o «Invito alla danza» y «Lultima ebbrezza» del italiano Ottorino Respighi, son algunos de los temas que Garcés y la pianista Valente interpretarán hoy en Argel y que forma para del repertorio de una gira que arrancó en Viena y terminará en Washington.
Ambas eligieron un repertorio «tan precioso» para hacer viajar al público a través de una mezcla de música litúrgica y secular.
«Espero que la gente pueda conectar de alguna forma, y sentirse abrazados por ese repertorio tan precioso», afirmó Garcés, quien explicó que cada programa lo escoge con mucha antelación y luego elige la pianista que va acompañarla.
«El programa es muy especial para mí por los temas que toca cada compositor y por el hecho de que está cerca del amor desde muchas perspectivas», agregó.
Garcés cree que la música clásica también ocupa una parte importante en su país que espera pueda arraigar y crecer aún más con la nueva generación de músicos colombianos.
«La música clásica es una parte muy importante en Colombia pero no al nivel de una sociedad europea», confesó Garcés.
«En nuestro país estamos sembrando para las generaciones colombianas e impulsándoles para que lo conozcan», concluyó la soprano, que en 2013 fue elegida para interpretar el himno nacional colombiano durante la inauguración de los IX Juegos Mundiales, en Cali.