EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Bogotá, 8 ene (EFE).- La llamada Ley Antitrámites de Colombia simplificó en los últimos cuatro años hasta 1.244 procesos al «suprimir o reformar normas y requisitos innecesarios dentro de la administración pública», informaron hoy fuentes oficiales.
El Decreto Ley 019 de 2012, nombre oficial de la normal, cumplirá este domingo cuatro años en los que ha logrado «hacerle la vida más fácil a los ciudadanos», indicó la Presidencia en un comunicado.
El Departamento Administrativo de la Función Pública indicó que las mejoras logradas en desarrollo de la norma van desde la reducción de documentos y tiempos de duración del trámite hasta la apertura de sitios adicionales de atención al usuario o la reducción de costos y el intercambio de bases de datos, entre otros.
Ahora, por ejemplo, «para acceder a los servicios de salud solo es necesario el documento de identidad; no se cobra por formularios, se puede obtener duplicado de la cédula por medio de un aplicativo, se pueden registrar visas en línea, se pueden hacer en línea consultas sobre situación militar», destacó la información.
La Presidencia destacó que estos avances se obtuvieron «gracias al desarrollo de la estrategia de racionalización de trámites al interior de las entidades del orden nacional y territorial», que realizaron mejoras de tipo normativo administrativo y tecnológico a los trámites considerados de mayor impacto.
Asimismo avanzó que actualmente se desarrollan actividades para fortalecer esta gestión.