EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Bogotá, 19 ago (EFE).- El estado de la democracia en América Latina será analizado la próxima semana por expresidentes, líderes políticos, económicos y académicos en un foro del Club de Madrid que se celebrará en Bogotá, informaron hoy los organizadores.
El «Foro sobre democracia de nueva generación para las Américas» congregará en la capital colombiana del 24 al 26 de agosto a más de medio centenar de expertos y será clausurado por el presidente Juan Manuel Santos.
El propósito de este encuentro, organizado en conjunto con la Fundación Buen Gobierno, centro de pensamiento creado por Santos, es debatir «el presente y el futuro de la democracia en Latinoamérica».
Con ese fin, la conferencia de introducción, el día 24, estará a cargo del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en una sesión dedicada a analizar el estado de las relaciones entre el norte y el sur del continente.
En esa jornada intervendrán también el expresidente colombiano César Gaviria y el exprimer ministro haitiano Jean Max Bellerive, entre otros.
El foro debatirá también propuestas de renovación democrática para las Américas, nuevas tecnologías y democracia participativa, un proyecto de democracia de nueva generación para la región y el componente de paz y seguridad ciudadana.
Entre los ponentes destacan también los expresidentes Ricardo Lagos (Chile), Leonel Fernández (República Dominicana), Vicente Fox (México), Belisario Betancur (Colombia), Alejandro Toledo (Perú), Luis Alberto Lacalle (Uruguay), Jorge Quiroga (Bolivia), Laura Chinchilla (Costa Rica), Julio María Sanguinetti y Luis Alberto Lacalle (Uruguay).
Igualmente participarán la secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan, su antecesor Enrique Iglesias, y el expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), Pedro Nikken, entre otros.
El Club de Madrid es el mayor foro de líderes políticos democráticos e independientes, dedicados a tratar los desafíos de las transiciones democráticas y tiene entre sus miembros más de cien expresidentes y exprimeros democráticamente elegidos en 70 países.