EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Medellín (Colombia), 19 ago (EFE).- La undécima edición de la Fiesta de las Artes Escénicas que se iniciará el próximo viernes en Medellín llenará la ciudad de teatro y danza durante nueve días con 170 funciones que también incluyen espectáculos de títeres, clown, magia y circo, informaron hoy los organizadores.
En esta edición del festival, que se realizará del 21 al 29 de agosto en 20 salas de «Medellín en Escena» y en 35 espacios del departamento de Antioquia (noroeste), el plato fuerte estará a cargo de compañías artísticas de España, Guinea Ecuatorial, Argentina y Ecuador, según explicaron a Efe los promotores.
El evento permitirá que «la ciudad respire teatro y busque alternativas a través del arte escénico, además de estimular la labor de las salas como pulmones culturales y de conectar con el público», dijo a Efe el director de la Fiesta de las Artes Escénicas, Javier Jurado.
La apuesta de esta versión es «darle un nuevo sentido y significado a lo local», sin dejar de lado que hay potencial, según los organizadores, para «llegar a ser» como el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá y el Festival Internacional de Teatro de Manizales, agregó Jurado.
Asimismo, destacó la participación del artista africano Gorsy Edú con su show «El Percusionista» y de las compañías «La Compasiva» de Argentina, «Provisional Danza» de España y «Solo Danza» que se presentará con el bailarín ecuatoriano Kléver Viera.
El repertorio de los eventos especiales, la «parte más novedosa de la fiesta», incluye teatro-cocina, espacios denominados «Café, libros y memorias», trabajos con magia y circo, además de tres moliendas de danza, teatro y cuentos.
Para tener mayor «conexión» con el público, el 23 de agosto se realizará la tradicional comparsa, que este año fue denominada «Mi amiga la pintura» y que partirá del Teatro Pablo Tobón Uribe, ubicado en el centro de Medellín.