sábado, 15 de agosto de 2015
Negociador colombiano dice que proceso de paz necesita del apoyo empresarial

Bogotá, 14 ago (EFE).- El general retirado de la Policía colombiana Óscar Naranjo, que hace parte del equipo negociador del Gobierno en los diálogos de paz con la guerrilla de las FARC, aseguró hoy que el proceso necesita del apoyo y liderazgo de los empresarios para tener éxito.
«Cuando hemos pensando en la construcción de paz y en el posconflicto lo que podemos decir es que ese proceso necesita del liderazgo empresarial y de la empresa colombiana» afirmó Naranjo en en la 71 Asamblea Nacional de la Asociación de Empresarios de Colombia (ANDI), que concluyó hoy en Cartagena (norte).
El Gobierno colombiano y las FARC buscan una salida negociada para poner punto final al conflicto armado en una negociación que comenzó en La Habana en noviembre de 2012 y que es, según las partes, la que más ha avanzado.
Naranjo advirtió que el país está ante varios retos en el camino para construir la paz porque terminar el conflicto supone un doble desafío de «generar más riqueza y generar más inclusión».
«Generar más riqueza y generar más oportunidades es igual a equidad y la verdad es que hoy estamos llamados a atender ese desafío», dijo.
Igualmente señaló que para que el país entre en una etapa plena de construcción de paz «es necesario elevar la capacidad de planeamiento estratégico que además llegue al territorio y a lo local».
Naranjo destacó la labor del empresariado y reiteró que si el sector privado sobrevivió a embates de organizaciones ilegales y se transformó, con el fin del conflicto «está llamado a crecer, a multiplicarse y a generar más riqueza para que haya más oportunidades y haya más equidad».