EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Madrid, 8 jul (EFE).- El presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso español, Josep Antoni Duran Lleida, dedicó hoy la Orden de San Carlos en el grado de Gran Cruz que le ha concedido el Gobierno de Colombia a la paz en ese país.
Duran Lleida fue condecorado por el embajador de Colombia en España, Fernando Carrillo Flores, en un acto en el que ha contó con el apoyo del expresidente del Gobierno español Felipe González.
El condecorado es líder de la formación democristiana UDC y diputado en el Congreso desde hace más de dos décadas.
Duran hizo un llamamiento a «acelerar las negociaciones» del proceso de paz colombiano y quiso compartir el galardón con sus compañeros de la Comisión de Exteriores.
Hace unos meses esa Comisión aprobó por unanimidad una resolución de apoyo al proceso de paz y de reconocimiento al papel del presidente Juan Manuel Santos, a quien se la entregaron en mano el pasado octubre.
También tomó la palabra el expresidente del Gobierno Felipe González, quien dijo «con angustia» que el tiempo para acabar la negociación «se acaba» y advirtió a la guerrilla de las FARC de que quedan tres años de gobierno de Santos para poner el proceso de paz en marcha.
Por eso les aconsejó que aprovechen que el dispositivo del actual ejecutivo colombiano está «muy engrasado» y «a lo mejor el siguiente no lo está tanto».
González ha incidido en que la guerrila «sabe que está derrotada» y que «su única opción son los votos» y les ha llamado a la «reflexión» sobre los «intereses muy personales» que están defendiendo.
También apuntó que el proceso de paz en Colombia y el de «normalización» de Cuba son los «dos grandes procesos positivos» de Latinoamérica, frente al «negativo» de la «destrucción política e institucional» de Venezuela, sobre el que «muchos callan», aunque aseguró que no ha encontrado un solo líder latinoamericano que no esté preocupado por él.
Según González, los tres procesos tienen entre sí una imbricación que no se puede separar, «porque parte de la guerrilla ya no está dentro de la frontera de Colombia y es necesario el papel de Venezuela».
Por su parte, el embajador Carrillo Flores ha agradecido el apoyo español al proceso de paz en su país, especialmente «en esta semana de dificultades propias de las rectas finales».
Tras avanzar que Colombia está «a punto de anunciar otro acuerdo sobre las víctimas, que será la columna vertebral de la conciliación y el perdón» en su país», Carrillo afirmó que «no habrá proceso de paz si las FARC no reconocen su responsabilidad y su carácter de victimarios» y que los «escenarios de impunidad están descartados».