martes, 24 de noviembre de 2015
Presidente de BBVA Colombia insta a invertir en una sociedad más incluyente

Bogotá, 24 nov (EFE).- El presidente del BBVA Colombia, Óscar Cabrera Izquierdo, instó hoy a invertir en programas que promuevan una sociedad más incluyente con el fin de crear mejores condiciones para el desarrollo de toda la población del país.
«Si a la combinación de las capacidades y la visión (de Colombia) le apostamos a hacer una sociedad más incluyente, más pensando en todos, sin duda nos va a llevar a lo que todos estamos de alguna forma anhelando», expresó Cabrera en un acto celebrado en el Capitolio Nacional en Bogotá.
El presidente de la filial colombiana del BBVA fue condecorado este miércoles con la Orden del Congreso en el grado de caballero como reconocimiento a la labor desarrollada en beneficio del sector financiero del país.
En su opinión, las instituciones públicas y privadas necesitan «invertir en una sociedad que sea cada vez más incluyente» para «crear condiciones muy favorables para el desarrollo de la mayoría de los colombianos».
Por otro lado, Cabrera comparó en su discurso a Colombia con un «automóvil de alta cilindrada que ha estado corriendo en una pista exigente, pero con el freno de mano puesto».
Según el directivo, «la desigualdad, los problemas de desarrollo de infraestructura y el conflicto» armado que vive el país desde hace más de medio siglo son «una parte fundamental de ese freno que no ha permitido a Colombia alcanzar una velocidad de crucero óptima».
No obstante, el presidente de BBVA Colombia ve el panorama con «optimismo» por las «magníficas» oportunidades que presenta el país cuyo «tremendo» potencial puede convertirlo «en un referente regional».
«Si hemos llegado adonde hemos llegado con tantos inconvenientes, qué pasará el día que seamos capaces de retirar ese freno de mano a un país que ha demostrado que tiene una gran cilindrada», se preguntó Cabrera.
El banco español prevé un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de Colombia del 2,7 % para este año y del 2,4 % para 2016, según el último informe divulgado por la entidad bancaria.