EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Bogotá, 12 ago (EFE).- El Senado de Colombia cuestionó hoy la capacidad técnica de las aeronaves militares del país después de que en las últimas dos semanas 27 miembros de la fuerza pública murieran al estrellarse un avión y un helicóptero en sendos accidentes, según las primeras investigaciones.
«Por el bien de Colombia, que se busque y se sepa la verdad de lo ocurrido con las aeronaves», dijo la senadora Thania Vega, del opositor partido Centro Democrático.
El tema fue planteado en un debate al ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, en la Comisión Segunda de la Cámara Alta a petición de los senadores Mauricio Lizcano, del oficialista Partido de la U, e Iván Cepeda, de la formación de izquierdas Polo Democrático Alternativo.
La propuesta de debate responde a la polémica surgida en el país después de que el pasado 31 de julio un avión militar CASA se estrellara en una zona rural del municipio de Agustín Codazzi, en el departamento del Cesar (norte) con once miembros de la Fuerza Aérea a bordo que fallecieron por el impacto.
Apenas cuatro días después un helicóptero Black Hawk de la Policía se precipitó a tierra en la región del Urabá (noroeste) tras chocar contra una ladera al parecer por las condiciones meteorológicas adversas, según el Gobierno.
En la colisión murieron 16 de los 18 ocupantes de la aeronave y dos sufrieron graves heridas.
Las primeras versiones divulgadas por el Ministerio de Defensa, cuya investigación aún no ha concluido, sostienen desde entonces que la «causa más probable» es que ambos aparatos se estrellaran por accidentes por condiciones climatológicas adversas.
Sin embargo, el expresidente y ahora senador Álvaro Uribe, entre otros, ha cuestionado la explicación oficial llegando incluso a apuntar que la caída del helicóptero en realidad fue un «atentado» cuya autoría no ha precisado.
Estos señalamientos, sumados a las dudas de las formaciones políticas, se expresaron hoy en el Senado, donde según Lizcano se buscaba «revisar qué es lo que está sucediendo y el porqué de tantos accidentes aéreos de la fuerza pública».
«Vamos a verificar esos problemas y quiénes serían los responsables», anunció.
Cepeda, por su parte, reveló que según denuncias allegadas su oficina, se estarían presentando posibles irregularidades durante los últimos años en las certificaciones expedidas por la Jefatura de Operaciones Logísticas de la Fuerza Aérea y los procesos de contratación a través de la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC).
El senador indicó, según recoge su despacho en un comunicado, que se «estarían emitiendo certificaciones a aeronaves que no cumplen con los requisitos de aeronavegabilidad».
Mientras, la senadora del Partido Conservador Nidia Marcela Osorio declaró que la aviación «no cuenta con la infraestructura requerida para atender las necesidades de seguridad nacional que el país requiere» y que «de los 21 radares con los que cuenta Colombia tan solo cinco son militares».
El ministro Villegas pidió en el debate que no se arroje la imagen de que la avión militar es insegura, y reiteró una vez más que ambos casos fueron accidentes y que «ha habido exceso de especulación».
Según explicó Villegas recientemente, el avión militar «estaba realizando labores de inteligencia» en el momento en que se precipitó a tierra, en tanto que el helicóptero participaba en un operativo contra la banda criminal Clan Úsuga, la mayor del país.