miércoles, 28 de octubre de 2015
Samper: ataque del ELN no hubiera ocurrido si avanzaba la negociación de paz

Quito, 27 oct (EFE).- El secretario general de Unasur y expresidente colombiano, Ernesto Samper, opinó hoy que el ataque de la guerrilla del ELN este lunes, que dejó 12 muertos, posiblemente no hubiera ocurrido si hubiesen avanzado las negociaciones de paz entre el Gobierno de Colombia y ese grupo armado.
Samper, en su cuenta de Twitter, se refirió al ataque del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que además de doce muertos dejó el secuestro de dos soldados, en el municipio de Güicán, en el departamento de Boyacá, cerca de la frontera con Venezuela.
«Los episodios lamentables de violencia con el ELN tal vez no hubieran sucedido si las negociaciones de paz con este grupo hubieran avanzado a un ritmo más rápido y definido», escribió Samper en su cuenta de Twitter, sin dar más detalles.
Tras reunirse con el presidente Juan Manuel Santos y la cúpula militar para analizar la situación, el ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, confirmó hoy el ataque y responsabilizó al ELN de «la vida y la integridad» de los soldados secuestrados, así como de «su regreso al seno» de sus familias.
De su lado, el procurador general, Alejandro Ordóñez, pidió al Gobierno de Santos que suspenda los diálogos «exploratorios» con el ELN hasta que esa guerrilla se comprometa a no realizar «actos de barbarie» como el ataque perpetrado ayer.
El Gobierno de Colombia y el ELN están desde enero del 2014 en diálogos «exploratorios» con el fin de iniciar un proceso de paz como el que se mantiene desde hace casi tres años en Cuba con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la guerrilla más grande de ese país.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo el pasado 16 de octubre que representantes del Gobierno colombiano y del ELN se han reunido en seis ocasiones en Ecuador con miras a entablar un diálogo de paz.