EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Asunción, 6 ago (EFE).- El presidente paraguayo, Horacio Cartes, presidió hoy el acto inaugural de las obras de defensa para la protección costera de las ruinas de Humaitá, complejo religioso y militar declarado Patrimonio Nacional del que solo queda en pie su iglesia, construida en 1861.
Las obras inauguradas incluyen la reposición de la senda peatonal frente a la iglesia San Carlos Borromeo, y han tenido un coste de 1.200 millones de guaraníes (unos 230.000 dólares) que han sido aportados por la Entidad Binacional Yacyretá, hidroeléctrica compartida entre Argentina y Paraguay, informó la página de Presidencia.
La defensa costera consiste en una protección de talud para evitar que las inundaciones o lluvias intensas, que provocan la crecida del río Paraguay, socaven el histórico muro, como lo venían haciendo hasta ahora.
El complejo, ubicado en el sureño departamento de Ñeembucú, fue construido como una fortaleza militar por el presidente paraguayo Carlos Antonio López (1790-1862), padre de Francisco Solano López, quien durante la guerra de la Triple Alianza (1864-1870) lo utilizó como cuartel general y baluarte frente a las ofensivas enemigas de Brasil, Argentina y Uruguay.