EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Asunción, 15 ago (EFE).- El presidente de Paraguay, Horacio
Cartes, cumplió hoy dos años en el cargo y manifestó que la
erradicación de la pobreza sigue siendo una de sus prioridades, así
como sus programas de infraestructuras, que consideró una de las
principales claves para el desarrollo del país.
«El primer objetivo de nuestro Gobierno es la reducción de la
pobreza. Por eso nos enfocamos en generar más oportunidades para los
paraguayos a través del desarrollo económico y social sustentable»,
dijo anoche Cartes en un mensaje a la nación.
El mandatario, quien en su alocución se reafirmó en su
«compromiso de construir un país más justo para todos», recalcó que
«un desarrollo económico que no tiene en cuenta a los más débiles y
desprotegidos no es verdadero desarrollo».
Cartes, de 59 años y cuyo mandato finaliza en 2018, relacionó la
lucha contra la pobreza con la modernización del país a través de
una urgente ejecución de las obras de infraestructura.
«Las obras de infraestructura son clave para este desarrollo
económico, porque son instrumentos que conducen al progreso, y
durante su construcción generan más oportunidades y mano de obra
directa. Debido al atraso de infraestructura que acumulamos por
tantos años, debemos ejecutar urgentemente obras de gran
envergadura», señaló.
Como tercer desafío de su mandato, Cartes citó la necesidad de
«conectar el capital privado con la infraestructura pública» y
atraer las inversiones extranjeras.
Según el mandatario, la llegada de esas inversiones requiere que
Paraguay consolide «un ambiente macroeconómico solvente y estable»,
unos servicios básicos y «una fuerte seguridad jurídica para la
inversión privada».
En ese sentido, Cartes mencionó los pronunciamientos de
calificadoras de riesgo como Standard & Poor’s, que en junio elevó
la calificación de Paraguay de «estable» a «positiva», lo que acerca
al país sudamericano al grado de inversión.
Un millón y medio de paraguayos se encuentran en situación de
pobreza, lo que equivale al 22,6 % de la población del país, que
cuenta con 6.780.504 habitantes, según los últimos datos oficiales.
El Banco Central de Paraguay estima un crecimiento del producto
interior bruto del país de un 4 % para 2015.