viernes, 23 de octubre de 2015
Decretan juicio oral para exfuncionario por venta de tierras en Paraguay

Asunción, 24 oct (EFE).- Un juzgado de Asunción decretó hoy el juicio oral y público contra Luis Ignacio Ortigoza, expresidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) de Paraguay, por la presunta venta irregular de trece lotes de tierras públicas por un 10 % de su valor real.
La decisión fue tomada por el juez después de rechazar la fianza de 50.000 dólares propuesta por la defensa de Ortigoza.
El expresidente del Indert está acusado de ser el presunto autor de un hecho punible de lesión de confianza, junto con otras trece personas procesadas en calidad de cómplices.
En noviembre de 2012, Ortigoza supuestamente vendió a estas trece personas otros tantos lotes de tierra, que comprendían un total de 52.000 hectáreas, ubicados en la Colonia Mayor Pablo Lagerenza del Distrito de Bahía Negra, en el Departamento de Alto Paraguay, en el norte del país, según la Fiscalía.
En todos los casos, el Indert recibió como pago por las ventas apenas un 10 % del valor vigente de tierras en dicha zona, de acuerdo con la Fiscalía.
La presunta venta irregular de estos terrenos causó un perjuicio económico al Estado que el Ministerio Público estima en 15.381.715.000 guaraníes (unos 3,2 millones de dólares).
Los fiscales a cargo de la causa solicitaron el embargo preventivo de las tierras vendidas y pidieron que conste en el Registro Público que los terrenos están en litigio judicial, para impedir que puedan ser comprados o vendidos a terceros.
«El objetivo final de la Fiscalía es que esos inmuebles sean transferidos al Indert una vez terminado el proceso penal», aseguraron los fiscales, según un comunicado del Ministerio Público.
En junio de 2014, el actual presidente del Indert, Justo Cárdenas, denunció otra presunta venta irregular realizada en 2012 durante la gestión de Ortigoza, asegurando que el aeropuerto de la localidad de Capitán Bado, fronteriza con Brasil, había sido vendido como si se tratara de un lote agrícola.
El Indert es una institución pública encargada de administrar territorios para la reforma agraria en Paraguay, uno de los países con mayor concentración de tierras del mundo, donde cerca de un 2,5 % de la población es dueña de casi el 90 % de la superficie cultivable, según la ONG Oxfam.