EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Asunción, 12 ago (EFE).- El contralor general de Paraguay, Óscar Rubén Velázquez, imputado por un delito de corrupción y sometido a un juicio político en el Senado, presentó su dimisión, por lo que la Cámara alta debe ahora decidir si continúa el proceso, que hoy estaba previsto que finalizara con un veredicto.
Velázquez, a quien el Senado juzga por mal desempeño de sus funciones, comunicó hoy su renuncia a la Cámara de Diputados, que ejercía como acusación en el juicio político.
Fuentes del Senado indicaron a Efe que esta tarde se reunirán los legisladores para resolver si el juicio se mantiene o queda sin efecto.
El juicio político contra Velázquez comenzó la semana pasada con las acusaciones y el martes fue el turno para su defensa.
La supuesta trama de corrupción en la Contraloría General, institución independiente encargada de verificar las finanzas estatales, se destapó a través de una investigación periodística que dio a conocer que la secretaria del contralor, Liz Paola Duarte, cobraba salarios por encima de su sueldo en concepto de horas extras no justificadas.
A continuación, se revelaron otra serie de irregularidades similares con otros funcionarios de la institución.
En fecha sin determinar está previsto que el Senado comience un juicio político contra la subcontralora, Nancy Torreblanca.
Velázquez y Torreblanca están siendo investigados además por la vía penal a través de la Fiscalía, donde ambos están imputados por estafa, cobro indebido de honorarios e inducción a un subordinado a cometer un hecho punible.
En la sesión del martes, los abogados de Velázquez acusaron a Torreblanca de todas las irregularidades detectadas en la institución.
Torreblanca, por su parte, ha reiterado a los medios locales que es inocente y que las presuntas irregularidades cometidas deben de recaer en Velázquez.