jueves, 17 de diciembre de 2015
Embajada de la UE y de Francia en Paraguay compartirán una sede «sostenible»

Asunción, 17 dic (EFE).- La embajada de la Unión Europea (UE) y la de Francia compartirán sede en Asunción en el futuro tras la firma hoy de un acuerdo entre ambas y el Gobierno paraguayo para trasladarse a un edificio «concebido siguiendo los principios de la arquitectura sostenible», según un comunicado.
Las representaciones diplomáticas de la UE y de Francia se ubicarán juntas en el nuevo edificio de tres niveles modulables y una superficie de 1.100 metros cuadrados. situado sobre la Avenida General Santos, entre la Avenida España y la Avenida Mariscal López del centro de Asunción.
El acuerdo fue suscrito por el canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, el embajador francés en Asunción, Jean-Christophe Potton, y el embajador de la Unión Europea en Paraguay, Alessandro Palmero, junto al ingeniero Juan Jose Barrail de la empresa constructora BAGA y ABH.
«Acompañando los compromisos medioambientales y de lucha contra el cambio climático resultantes de la Conferencia de Paris recién concluida, el edificio fue concebido siguiendo los principios de una arquitectura sustentable, apuntando a ser el primero en el país que logrará una certificación» de este tipo, según un comunicado.
«El predio supera los requerimientos locales en cuanto a áreas verdes y espacios abiertos. El edificio se encuentra en una zona con acceso de transportes públicos, para minimizar la utilización de transportes particulares. Su diseño es el resultado de una rigurosa búsqueda de la optimización de los recursos de tal modo que el impacto ambiental sea mínimo», explicaron.
La nueva sede generará energía a través de la instalación de paneles solares fotovoltaicos, para iluminación y calefacción de agua. El sistema de riego de las áreas verdes optimizara el consumo de agua pluvial almacenada a través de un tanque recolector y artefactos sanitarios de baja descarga favorecerán a un ahorro de aproximadamente un 40 % de agua.