miércoles, 19 de agosto de 2015
Gobierno paraguayo espera concluir tren de cercanías y metrobús en 2017

Asunción, 19 ago (EFE).- El viceministro de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay (MOPC), Agustín Encina, aseguró hoy que espera que el tren de cercanías entre las ciudades de Asunción e Ypacaraí y el metrobús para la capital y su área metropolitana «sean una realidad» en 2017.
Encina precisó que, en el caso del metrobús, se espera que las obras sobre la avenida Eusebio Ayala, eje principal de este sistema de transporte, se inicien a finales de 2015 o principios de 2016, y en los próximos meses se podría tener ya definida la empresa adjudicataria del proyecto.
Explicó que estas obras tendrán una envergadura «importante», dado que hay que poner un pavimento especial, mover las redes de servicios públicos que se encuentran soterradas bajo esta avenida y construir las terminales y las paradas, según un comunicado del MOPC.
El viceministro de Transporte recalcó además que en Asunción es necesario «migrar de los vehículos particulares a los sistemas de transporte masivo de pasajeros», para desbloquear el «colapso» en el tránsito de la ciudad.
Con el metrobús, se espera sustituir de 700 a 800 vehículos convencionales por 160 vehículos articulados, con capacidad para 150 personas cada uno.
Así, se prevé que estos autobuses trasladen a un promedio de 300.000 pasajeros diarios entre Asunción y su área metropolitana.
El proyecto Metrobús cuenta con un presupuesto de 120 millones de dólares y el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Por otra parte, el tren de cercanías se encuentra más retrasado en el proceso de licitación de las obras que se está realizando para buscar un socio de la empresa concesionaria del servicio, Ferrocarriles del Paraguay S.A.
Pese a ello, Encina aclaró que el tren llegará junto con el metrobús, ya que su proceso de obras es más rápido.
Está previsto que los trenes estén alimentados con energía eléctrica y sean de piso bajo, de forma que puedan hacer recorridos entre las diferentes ciudades a lo largo de sus 44 kilómetros de ruta, pero a la vez ingresar al centro de Asunción y funcionar como tranvías.
La demanda de servicios de transporte público por parte de los usuarios en el Gran Asunción cayó un 30% desde 2011, mientras que el uso de motocicletas aumentó un 60% en el mismo periodo y un 35% el de automóviles, según el MOPC.
Un millón y medio de vehículos ingresan cada día laborable en Asunción, el 80% de ellos procedente del área metropolitana de la ciudad, que en total tiene una población de unos dos millones y medio de personas, del total de 6,7 millones de habitantes del país.