jueves, 1 de octubre de 2015
Gobierno reafirma compromiso para erradicar trabajo infantil en Paraguay

Asunción, 1 oct (EFE).- El Gobierno paraguayo ratificó hoy su compromiso para erradicar el trabajo infantil, después de que el Departamento de Trabajo de Estados Unidos ubicara a Paraguay entre trece países destacados por su esfuerzo contra esa forma de explotación.
El ministro de Trabajo, Guillermo Sosa, declaró que el Gobierno seguirá procediendo a los controles de las empresas para detectar la existencia de menores en las mismas, al tiempo que intensificará alianzas con el sector privado para concienciar sobre el problema.
«Somos conscientes que todavía hay muchas cosas que corregir en nuestro país con respecto a este tema, falta mucho trabajo, hay todavía lugares donde tenemos detectado que hay trabajo infantil, por ejemplo en olerías, en las canteras, entonces eso no corresponde», declaró Sosa a Radio Nacional.
Añadió que los menores pueden realizar actividades laborales livianas desde los 14 años, aunque precisó que por debajo de esa edad está totalmente prohibido y es el Gobierno el que se encarga de aplicar la legislación internacional frente a esos abusos.
Sosa destacó el reconocimiento del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, que en su Informe Anual sobre las Peores Formas de Trabajo Infantil de 2014 reconoce los avances de Paraguay para eliminar las peores formas de trabajo infantil.
El pasado junio, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) llamó a la «erradicación progresiva» del trabajo infantil en Paraguay, donde uno de cada cuatro niños y adolescentes de entre 5 y 17 años es económicamente activo.
Según los últimos datos, correspondientes a 2011, en Paraguay un total de 436.419 niños y adolescentes de entre 5 y 17 años son económicamente activos, lo que representa a uno de cada cuatro menores en esa franja de edad.