martes, 1 de septiembre de 2015
Intervienen principal cárcel de Paraguay tras riña que dejó un muerto

Asunción, 1 sep (EFE).- El Gobierno paraguayo decomisó hoy en Tacumbú, la mayor prisión del país, cuchillos, palos, sables, teléfonos y bebidas alcohólicas, en una intervención realizada tras un altercado que se produjo la noche del lunes y que dejó un muerto y al menos tres heridos, según la Policía.
La disputa provocó un enfrentamiento entre internos que portaban armas blancas, informó la Policía Nacional de Paraguay en un comunicado.
El interno que falleció había recibido una cuchillada en el pecho, mientras que los tres que resultaron heridos presentan marcas y cortes en el cuerpo.
Hasta ahora, ni la Policía ni las autoridades del penal o de la Dirección de Centros Penitenciarios han dado explicaciones sobre cómo y por qué comenzó el altercado.
En el penal de Tacumbú, ubicado en Asunción, están recluidas unas 3.000 personas, según el Ministerio de Justicia, cuando su capacidad aproximada es de 1.600, lo que provoca un continuo estado de hacinamiento.
La tasa penitenciaria de Paraguay ha pasado de 70 personas presas por cada 100.000 habitantes en 1996, a 140 en 2013, según el último censo penitenciario.
La sobrepoblación afecta sobre todo a Tacumbú, que alberga a casi la mitad de la población penal del país.
Según ese censo, el 60 % de los internos del país, unas 5.500 personas, están en prisión preventiva a la espera de juicio.
Según datos del Ministerio de Justicia, esa cifra rondaba el 73 % de la población penitenciaria en 2014, y la titular de esta cartera, Sheila Abed, instó a acabar con el «uso indiscriminado de la prisión preventiva».
Abed añadió que en Paraguay una persona puede estar presa durante un promedio de un año antes de que se realice su juicio.
Esta situación provoca que algunos internos no tengan ni celdas ni camas a su disposición y que centenares de ellos se vean obligados a dormir en el suelo de los patios y pasillos.
Para aliviar la congestión, el Ministerio de Justicia está desarrollando una reforma que plantea la construcción de nuevas infraestructuras carcelarias.