lunes, 2 de noviembre de 2015
Obra de Fernando Arrabal será plato fuerte en mes de teatro hispano paraguayo

Asunción, 2 nov (EFE).- El director paraguayo Nelson Arce retoma el universo del dramaturgo español Fernando Arrabal (1932) con «El laberinto», que se representará durante la cuarta edición del «Mes del teatro hispano-paraguayo», que se celebra en Asunción y ofrece también piezas de autores como García Lorca y Valle-Inclán.
Arce, que antes había llevado a las tablas el «Cementerio de automóviles», una de las obras más conocidas de Arrabal, dirige al grupo de teatro experimental Pire Pora, los encargados de poner en escena «El laberinto», que se verá a mediados de noviembre en el Centro Cultural de España Juan de Salazar.
Pire Pora están especializados en obras de tinte social con temas como la trata de personas o la explotación de niños y adolescentes.
Otra de las protagonistas del ciclo teatral será la escritora y poetisa española Josefina Pla (1903-1999), quien estuvo afincada en Paraguay y cuyos textos sirvieron de base al actor, bailarín y director paraguayo Wal Mayans para crear la obra «Nostalgias».
Mayans dirigirá en esta representación de teatro-danza, que viaja por las memorias y el pasado de Pla, a la actriz Ana Ivanova y al elenco de Hara Teatro, parte del proyecto intercultural «Tierra sin mal», que dirige desde hace quince años.
Ese trabajo cerrará la última semana de noviembre el festival, cuya programación incluye obras de grandes nombres de las letras y del teatro español como «Doña Rosita la soltera», de Federico García Lorca, o los «Entremeses», de Cervantes.
El ciclo fue inaugurado el pasado fin de semana con la obra «¿Dónde estás, corazón?», de Ramón María del Valle-Inclán, también a cargo de una compañía paraguaya.
El «Mes del teatro hispano-paraguayo» es un encuentro anual que tiene el objetivo dar a conocer textos clásicos, modernos y actuales de dramaturgos españoles a través de las versiones de los artistas las compañías paraguayas, según el centro cultural español.