EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Asunción, 12 ago (EFE).- El padre del menonita secuestrado el sábado al norte de Paraguay, presuntamente por la guerrilla del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), ofreció hoy una rueda de prensa para comunicar a los secuestradores que no disponen del monto exigido para el rescate, que según los medios locales está fijado en medio millón de dólares.
Abraham Fehr fue secuestrado en la colonia menonita de Manitoba, en el departamento de San Pedro, junto a un empleado suyo que un día después fue liberado con una carta en la que supuestamente se daban los detalles del rescate.
Su padre, del mismo nombre que el hijo, compareció ante la prensa en la colonia menonita para informar sobre los problemas económicos que dijo atraviesa la familia, tras haber recurrido a préstamos bancarios para la compra de tierras.
Según señalan los medios locales, Fehr padre agregó que está abierto a un diálogo con los secuestradores, a quienes pidió que respeten la vida de su hijo.
Las declaraciones se producen un día después de que la Fiscalía anunciara que hará «todo lo posible» para impedir que la familia Fehr pague un rescate por su libertad y amenazara con embargar sus bienes.
Los secuestradores habrían solicitado a la familia un pago de 500.000 dólares a cambio de la libertad del menonita, aunque el Gobierno sigue sin confirmar ese dato, como tampoco que el secuestro haya sido obra del EPP.
Así, el ministro del Interior, Francisco de Vargas, declaró el lunes que no está en condiciones de afirmar que el EPP sea el autor del secuestro, y que podría haber otro grupo armado implicado en el caso.
El EPP tiene secuestrado desde hace más de un año al policía Edelio Morínigo, de 25 años, que fue capturado en julio de 2014 en el departamento de Concepción, también en el norte del país.
El Gobierno paraguayo atribuye al EPP medio centenar de asesinatos y varios secuestros desde su fundación en 2008.