martes, 20 de octubre de 2015
Paraguay acoge primer seminario de lengua y educación en países del Mercosur

Asunción, 20 oct (EFE).- La ciudad de Asunción acoge desde hoy hasta el jueves el primer seminario de «Lenguas, Educación e Integración» del Mercosur, donde se intercambiarán conocimientos sobre las diferentes políticas lingüísticas y su aplicación en los sistemas educativos de los países integrantes del bloque económico.
El encuentro, organizado por Paraguay como país que ostenta la presidencia temporal del Mercosur, analizará el marco lingüístico general de cada país, incluyendo la enseñanza de las lenguas de los pueblos originarios en los centro educativos y el aprendizaje de idiomas extranjeros.
De este modo, expertos y técnicos en políticas lingüísticas expondrán sus experiencias y conclusiones en la serie de ponencias programadas hasta el miércoles, según un comunicado del Ministerio de Educación y Cultura de Paraguay.
La jornada inaugural contará con la presencia de la ministra de Políticas Lingüísticas de Paraguay, Ladislaa Alcaraz, quien disertará sobre el estado de esas políticas en los países del Mercosur (Paraguay, Argentina, Uruguay, Brasil y Venezuela).
Por parte argentina estará Marianela Ríos, de la Dirección Nacional de Gestión Educativa del Ministerio de Educación, quien hablará sobre los avances y desafíos de las políticas lingüísticas en ese país.
La agenda de hoy también incluye a María Francisca Trujillo, asesora del Ministerio de Educación de Brasil, y a Laura Motta y María Francisca Trujillo, ambas del Ministerio de Educación de Uruguay.