viernes, 17 de julio de 2015
Paraguay busca exportar alimentos a Cuba tras visita de delegación comercial

Asunción, 17 jul (EFE).- Paraguay se está posicionando para realizar negocios con Cuba, en concreto en el área de la alimentación, tras la reciente visita a la isla de una misión comercial público-privada, dijo hoy el viceministro de Industria Oscar Stark.
El viceministro señaló que Cuba mostró su interés en trabajar con Paraguay en ese campo a los representantes de las siete empresas que estuvieron la pasada semana en la isla caribeña, donde se establecieron como prioridades la importación de productos como arroz y granos.
Según Stark, esas necesidades convierten a Paraguay en un potencial socio comercial de Cuba, dado que el país suramericano es un tradicional exportador de alimentos.
En la actualidad, la relación comercial entre los dos países es casi nula, ya que ni Paraguay compra de Cuba ni el país caribeño adquiere productos paraguayos, pero la situación cambiaría a principio de 2016 con los primeros envíos de productos, declaró Stark a Radio Nacional.
De acuerdo con Stark, las perspectivas de consolidar una relación comercial entre los dos países se consolidan gracias a la histórica reanudación de relaciones entre Cuba y Estados Unidos.
«De hecho, la embajada de los Estados Unidos se abre ahora el 20 de julio de vuelta en Cuba y eso generó muchas expectativas, y va a generar muchas más oportunidades para que se genere un comercio más fácil», dijo Stark.
Según datos oficiales, Cuba importa productos por valor de 7.000 millones de dólares al año, en un mayor porcentaje destinado al ingreso de alimentos.