miércoles, 26 de agosto de 2015
Paraguay limita el interés de las tarjetas de crédito

Asunción, 26 ago (EFE).- El presidente paraguayo, Horacio Cartes, promulgó hoy una ley que limita el interés que los bancos pueden cobrar a sus clientes por sus tarjetas de crédito, informó la Asesoría Jurídica de la Presidencia.
La ley «Que Establece Normas de Transparencia y Defensa al Usuario en la Utilización de Tarjetas de Créditos» limita a tres veces el promedio de las tasas pasivas del interés de financiación de las tarjetas.
El promedio que pagan las entidades bancarias por los depósitos en Paraguay es del 8,7 %, por lo que podrán obtener hasta un 26 % aproximadamente. Mientras que hasta ahora las tasas de interés promedio de las tarjetas llegan 48 %, con una tasa máxima del 54 %, según el Banco Central (BCP).
Según la Superintendencia de Bancos, el último mes de junio las entidades bancarias en Paraguay recogieron 543 millones de dólares a través de tarjetas de crédito.
«El Estado tiene la obligación de intervenir con alguna regulación en las relaciones entre los usuarios y los prestadores de servicios financieros, sobre todo para favorecer a los sectores más vulnerables de la sociedad», dice el texto de la ley sancionada por el Congreso y promulgada por el presidente.
La ley pretende resolver «inconvenientes» antes los cuales hasta ahora el usuario estaba desprotegido.
«Esta ley ha sido proyectada considerando el incremento de la emisión y uso de las tarjetas de crédito en las transacciones comerciales», dice el texto, que contó con el rechazo frontal de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban).