EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Asunción, 17 ago (EFE).- Paraguay, que ostenta la presidencia temporal del Mercosur, recibirá a partir de mañana en Asunción a representantes de Argentina, Brasil y Uruguay con la intención de buscar una postura común ante las negociaciones de un tratado comercial con la Unión Europa, informo hoy la Cancillería paraguaya.
El martes y miércoles tendrá lugar en Asunción la Reunión de Coordinadores del Mercosur que también servirá para abordar otros temas como la libre circulación de productos en el territorio del grupo, declaró el ministro de Relaciones Exteriores paraguayo, Eladio Loizaga, según un comunicado.
«Los cuatro países somos los que estamos involucrados en las negociaciones con la Unión Europea. Tenemos que ir todos juntos, porque el mercado ampliado es lo más importante que vamos a estar negociando con la UE», expresó el canciller.
«Así como ellos tienen un mercado amplio con 28 Estados, existen productos sensibles que tienen que ser negociados», añadió.
El ministro destacó los productos agrícolas como la principal importancia de los países suramericanos y la de los bienes industriales para los europeos. «Es una cuestión que tiene que ser medida en su real dimensión», declaró Loizaga.
El canciller paraguayo destacó que su país lidera una iniciativa con Uruguay para que «en este semestre» se realice «el levantamiento de todas las barreras no arancelarias».
«Porque el objetivo del Mercosur es eso, que fluya libre la circulación de bienes, así como en nuestro país circulan los bienes de los otros países miembros del Mercosur, nosotros también queremos que circulen en igualdad de condiciones nuestros productos», dijo.
En la cumbre UE-Celac celebrada en Bélgica en junio, los cancilleres del Mercosur se comprometieron a realizar un intercambio de ofertas con la UE «rápidamente».
Según el Mercosur, su oferta de bienes, servicios, inversiones y compras gubernamentales ya está preparada, pero afirma que no ha podido intercambiarla porque los europeos alegan que aún no han finalizado el proceso de consultas internas para entregar su propuesta.
Mercosur está formado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, mientras que Bolivia está en proceso de adhesión.