miércoles, 30 de septiembre de 2015
UE y Mercosur buscarán en Paraguay avanzar con tratado de libre comercio

Asunción, 30 sep (EFE).- La Unión Europea (UE) y los países
integrantes del Mercosur, a excepción de Venezuela, intercambiarán a
partir del jueves en Asunción información sobre sus respectivas
ofertas para alcanzar un acuerdo de libre comercio entre ambos
bloques, informaron hoy fuentes oficiales.
Así, durante el 1 y el 2 de octubre tendrá lugar la serie de
reuniones preparatorias entre negociadores de ambos bloques y se
realizará la presentación de las ofertas, informó a Efe el principal
representante diplomático de la UE en Paraguay, Alessandro Palmero.
La fuente añadió que posteriormente los ministros de Comercio de
cada país acordarán el intercambio de las ofertas que está previsto
se realice el mes de noviembre.
Palmero describió las negociaciones como «muy complejas desde el
punto de vista jurídico y económico», pero aseguró que la UE también
tiene «un interés muy fuerte en la conclusión del acuerdo de libre
comercio porque involucra a casi todos los productos que ambos
bloques intercambian».
«Es importante recordar que la inversión de capital fijo de la
Unión Europea en Mercosur es superior a lo que tiene en India, China
y Rusia juntos», apuntó.
«El interés económico es enorme y de esto viene la importancia de
esta negociación», declaró Palmero.
Paraguay ostenta desde junio de 2015 la presidencia semestral de
Mercosur, el bloque formado además por Argentina, Brasil, Uruguay y
Venezuela, el socio más reciente, que no participa en las
negociaciones con la UE.
Para Mercosur, el acuerdo con la UE es una de sus principales
prioridades, según han expresado sus ministerios de Relaciones
Exteriores en diferentes ocasiones.
La cumbre Unión Europea (UE)-Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños (Celac) de junio pasado en Bruselas,
Bélgica, hizo resurgir el «entusiasmo» de ambas partes por concretar
el acuerdo comercial que se lleva negociando, con varias
interrupciones por medio, desde 1999.
Ambas partes se han comprometido a presentar antes de fin de año
sus respectivas ofertas, lo que constituye un paso indispensable
para iniciar formalmente el proceso negociador.