martes, 18 de agosto de 2015
Visita de Soria será primera de un ministro de Industria español a Paraguay

Asunción, 18 ago (EFE).- La visita a Paraguay, prevista para septiembre, del ministro de Industria, Energía y Turismo español, José Manuel Soria, será «la primera vez en la historia» que un titular de esa cartera acuda al país sudamericano, destacó hoy su homólogo paraguayo, Gustavo Leite.
Leite calificó de «muy importante» la visita de Soria, quien irá acompañado de una «importante delegación de empresarios» entre el 16 y el 18 de septiembre, anunció el lunes el ministro paraguayo tras la firma de un convenio de cooperación económica con la Cámara Española de Comercio en Asunción.
«Entendemos que son nuevos tiempos para Paraguay, es la primera vez que un ministro de España de Industria, Energía y Turismo viene a Paraguay en la historia», expresó hoy Leite en rueda de prensa, tras reunirse con el presidente de Paraguay, Horacio Cartes.
España es uno de los cinco mayores inversores extranjeros en Paraguay y actualmente varias empresas constructoras españolas compiten por convocatorias públicas de desarrollo de infraestructuras en el país sudamericano.
La compañía española Isolux Corsán informó el lunes de que se adjudicó la construcción de un viaducto que unirá una importante intersección en la capital paraguaya.
El proyecto del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay tendrá un plazo de ejecución de 1 año y cuenta con un presupuesto de más de 21 millones de euros (23,3 millones de dólares).
Es el primer proyecto que realiza en Paraguay el grupo español, que centra sus actividades en las áreas de concesiones, energía, construcción y servicios.
El ministro paraguayo anunció la próxima visita del ministro brasileño de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior Armando Monteiro para el 10 de septiembre.
«A ambos ministros les hemos propuesto visitar Ciudad del Este juntos, además de entrevistarnos con el presidente, el canciller y con grupos empresariales», expresó el funcionario paraguayo.
Paraguay exportó en julio de 2015 mercancías por valor de 994 millones de dólares, un 5,9 % menos que en el mismo mes del año anterior, debido a los menores envíos de semillas y aceites de soja y de carnes, los dos principales generadores de divisas del país, según datos del Banco Central.