lunes, 28 de septiembre de 2015
Alan García sostiene que ha perdido la confianza en Humala

Lima, 28 sep (EFE).- El expresidente peruano Alan García dijo hoy que ha perdido la confianza en el presidente de Perú, Ollanta Humala, y su esposa Nadine Heredia, presidenta del partido Nacionalista, pero que confía en las instituciones de cara a las elecciones generales de abril próximo.
Al término de una reunión con el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, como parte del diálogo del gobierno con los líderes políticos peruanos, García declaró: «no confío absolutamente en Ollanta Humala y la pareja presidencial, confío en las instituciones nacionales».
El líder del Partido Aprista insistió en que «el país ha perdido la confianza en la pareja presidencial» y que Cateriano es quien «tiene que garantizar una salida ordenada, unas elecciones limpias, un gobierno neutral y un manejo democrático que no agrave la situación nacional».
«Más allá de eso están los problemas de la pareja presidencial y considero gravísimo lo ocurrido en el tema de las agendas, pero parece existe todavía autonomía en el Poder Judicial y el Ministerio Público», dijo el exmandatario sobre las denuncias contra Heredia por presuntos malos manejos de fondos.
A diferencia de las reuniones con otros líderes políticos, Cateriano salió de la cita sin brindar declaraciones a los medios de comunicación.
García dijo que en la cita con Cateriano hablaron sobre la acción del Estado ante el posible fenómeno climático del Niño y el uso de facultades delegadas por el Congreso para responder contra la delincuencia.
En ese sentido apoyó la posibilidad de utilizar a las fuerzas armadas para reforzar la seguridad ciudadana en el país.
«Tenemos más de 300.000 hombres en armas, sean de la Policía Nacional o de las fuerzas armadas, de ser necesario debe utilizarse el impacto de las fuerzas armadas para arrinconar a la delincuencia y hacer retroceder la ola inseguridad ciudadana», comentó.
García afirmó que Perú está «en el umbral de un capítulo de violencia que podría llevarnos a un escalón superior» con el incremento del sicariato y la extorsión.
El dos veces presidente (1985-1990, 2006-2011) expresó que los peruanos viven «momentos de dificultad, desorden y desconfianza» y se mostró convencido de que «un nuevo gobierno pueda señalar rumbos diferentes e impulsar el crecimiento del empleo, la seguridad ciudadana y la confianza de la población en las instituciones».
Cateriano se reunió este domingo con el expresidente Alejandro Toledo (2001-2006), quien le entregó un proyecto de ley para permitir que las fuerzas armadas apoyen a la Policía en el mantenimiento y control del orden público del país.
Además de con Toledo, Cateriano se reunió la semana pasada con los líderes del movimiento Peruanos Por el Kambio (PPK), Pedro Pablo Kuczynski, Fuerza Popular, Keiko Fujimori, hija del expresidente Alberto Fujimori, y Partido Popular Cristiano (PPC), Luis Bedoya Reyes.