EL VIDEO


Discurso de Gabriel Boric
Lima, 10 ene (EFE).- El expresidente Alejandro Toledo (2001-2006) presentó hoy la solicitud para la inscripción de su candidatura a la Presidencia de Perú en las elecciones generales del próximo 10 de abril.
Toledo llegó hasta la sede del Jurado Electoral Especial de Lima Centro, en el distrito de Jesús María, acompañado por sus candidatos a la primera y segunda vicepresidencia, el empresario y exlegislador Marcial Ayaipoma y la congresista Carmen Omonte, respectivamente.
Tras cumplir con el trámite, el líder del partido Perú Posible declaró a los periodistas que ha formado «un equipo de técnicos» que ha trabajado un plan de Gobierno «de alto nivel.»
Explicó que los principales puntos de su plan de Gobierno plantean retomar el crecimiento económico del país, luchar contra la inseguridad ciudadana y fortalecer la educación.
«La economía necesita volver a crecer, que Perú juzgue a nuestro Gobierno sobre el crecimiento», comentó antes de decir que se necesita generar empleo y que el gran desafío que tienen todos los candidatos es «enfrentar el tema de la inseguridad ciudadana».
Anunció que si nuevamente es elegido presidente, al asumir el cargo el 28 de julio próximo, creará «un grupo de elite especial para luchar contra el crimen organizado, la delincuencia reincidente y el narcotráfico».
«Quiero terminar con la inseguridad ciudadana, porque quiero crear un clima para atraer las inversiones», acotó.
Toledo también propuso al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que se elimine la inscripción de los partidos que no cumplan con lo que proponen en su plan de Gobierno y que sus candidatos sean inhabilitados.
«A nosotros que nos juzguen por nuestros resultados. Tendrán en Alejandro Toledo a un defensor de la libertad de expresión, de los derechos humanos, de la independencia de poderes», remarcó antes de anunciar que su eventual gabinete de ministros estará conformado «en su mayor parte por jóvenes y mujeres».
Toledo inscribió su candidatura poco después de que lo hiciera la candidata Keiko Fujimori, la actual líder en los sondeos de opinión, y tras ellos llegó el candidato del partido Solidaridad Nacional, Hernando Guerra García, quien anunció que su principal propuesta será la creación de más empleo.
El sábado ya presentaron sus solicitudes de inscripción el economista Pedro Pablo Kuczynski y el legislador Yehude Simon, y antes los hicieron el empresario César Acuña y el exgobernador regional Gregorio Santos.
Mientras que el viernes el exalcalde de Lima Ricardo Belmont fue el primero en anunciar que se retiraba de la contienda electoral, para este lunes, el último día de inscripción, se espera la presentación de las fórmulas del expresidente Alan García y del exministro y candidato oficialista Daniel Urresti.
Los más recientes sondeos de opinión otorgan el primer lugar a Keiko Fujimori, con un 30 % de las preferencias, seguida por Kuczynski, con un 16 %, y Acuña, con un 13 %.